ULALABS at the Erasmus+ KA220 Monitoring and Training Event
- kasiatusiewicz
- May 30
- 2 min de lectura
Actualitzat: 6 days ago
On May 27th and 28th, ULALABS participated at the Erasmus+ KA220 Monitoring and Training Event, organized by the Spanish Erasmus+ National Agency SEPIE - Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, in Segovia.
The event brought together coordinators of KA220 projects funded under the 2023 Erasmus+ call for two days of training, guidance, and exchange. It was a great opportunity to learn directly from SEPIE experts and to engage with peers managing similar initiatives across different sectors — from school education to adult learning.
Key topics covered included, among the others:
• Financial and contractual aspects, quality and evaluation
• Reporting and dissemination of results
• Inclusion strategies and impact enhancement
• Tools like Europass and EPALE for visibility and recognition
• Best practices for communication and project sustainability
Workshops, presentations, and sectoral roundtable made the sessions dynamic and practical — helping us better understand how to successfully navigate the lifecycle of our projects.
You can read more on the event and access the presentations (in Spanish) here:
(ES)
Los días 27 y 28 de mayo, ULALABS participó en Jornadas de seguimiento para Asociaciones de Cooperación (KA220) Convocatoria 2023, organizadas por la Agencia Nacional Española de Erasmus+ SEPIE – Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, en Segovia.
El evento reunió a coordinadores de proyectos KA220 financiados en la convocatoria Erasmus+ 2023 para dos días de formación, orientación e intercambio. Fue una excelente oportunidad para aprender directamente de expertos del SEPIE y conectar con otros coordinadores que gestionan iniciativas similares en distintos sectores — desde la educación escolar hasta el aprendizaje de adultos.
Entre los temas clave abordados se incluyeron, entre otros:
• Aspectos financieros y contractuales, calidad y evaluación
• Informes y difusión de resultados
• Estrategias de inclusión y mejora del impacto
• Herramientas como Europass y EPALE para la visibilidad y el reconocimiento
• Buenas prácticas en comunicación y sostenibilidad de proyectos
Talleres, presentaciones y mesas redondas sectoriales hicieron que las sesiones fueran dinámicas y prácticas, ayudándonos a comprender mejor cómo gestionar con éxito el ciclo de vida de nuestros proyectos.
Puedes leer más sobre el evento y acceder a las presentaciones (en español) aquí: http://sepie.es/comunicacion/jornadas/index.html#informacion
Comments